¿Qué tipo de velas se usan en Navidad?

velas para navidad

Cuando pienso en diciembre me vienen a la cabeza tres cosas: familia, sobremesas largas y velas. Si te preguntas qué tipo de velas se usan en Navidad, la respuesta no va solo de decoración; también de atmósfera, de olor a hogar y de pequeños rituales que hacen más especiales los días fríos.

Tipos de velas que mejor funcionan en Navidad

1) Velas perfumadas “de invierno”

Son las que enciendes y, en dos minutos, la casa huele a temporada. Busca notas como pino/abeto, canela, vainilla, naranja especiada o un bosque suave. Acompañan comidas, siestas y películas sin “comerse” la estancia.

Cómo usarlas

  • En vaso o recipiente (queman más uniforme).

  • Primera quemada hasta el borde para evitar túnel.

  • Mecha a ~5 mm: llama estable y aroma limpio.

2) Velas decorativas con forma

El guiño festivo sin recargar: árboles de Navidad, copos de nieve, Papá Noel, Belén… Encendidas o apagadas, visten centros de mesa, estanterías y chimeneas. Juega con alturas y colores clásicos (rojo, verde, blanco, dorado) o un acabado efecto nieve si te gusta lo nórdico.

3) Velones y columnas para centros

Dan presencia y luz cálida. Quedan genial sobre una bandeja con ramitas, piñas o eucalipto. Si pones varios, deja 10 cm de distancia entre ellos para que el calor no deforme la cera.

4) Corona de Adviento

Cuatro velas (una por semana) para quienes disfrutan del toque tradicional. Puedes elegir tonos naturales (crema, verde suave) o llevarlos a tu paleta.

Si quieres ver ideas ya listas para combinar, tienes nuestra colección navideña aquí.

¿Dónde colocarlas para que luzcan más?

  • Mesa de Navidad: un centro bajo que no moleste la conversación; velas en vaso + una decorativa protagonista.

  • Recibidor: una vela perfumada suave para la bienvenida y una decorativa que “cuente” la temporada.

  • Salón: tres piezas de distinta altura en bandeja; alterna colores para profundidad.

  • Ventanas y estantes: mejor recipientes estables y superficies resistentes al calor.

Colores que suman (sin saturar)

  • Blanco/crema: luz limpia, sensación de nieve y calma.

  • Rojo/verde: clásico que funciona siempre.

  • Dorado: toques puntuales para elevar el conjunto.

  • Efecto piedra/nieve: tendencia minimal, muy fácil de integrar.

Pequeños cuidados que marcan la diferencia

  • Ventila 2–3 minutos antes de encender y cierra: el aroma rinde más.

  • Sesiones de 3–4 horas como máximo; deja enfriar antes de reencender.

  • Superficie estable y lejos de cortinas o corrientes.

  • Nunca las dejes encendidas sin supervisión ni toda la noche.


En resumen: si te preguntas qué tipo de velas se usan en Navidad, piensa en perfumadas de invierno para el ambiente, decorativas con forma para el guiño festivo y velones para centros con presencia. El resto es tu toque personal. Y si te apetece ver opciones preparadas para acertar, aquí tienes nuestra colección de velas de Navidad.

Candles by Emma